TY - BOOK AU - Benetti,Pablo TI - Desafios para o projeto urbano, metodologia e conceitos: necessária constituição de um sujeito politico SN - 9786587913087 PY - 2020/// CY - Rio de Janeiro, Brasil PB - Rio Books KW - Urbanismo KW - Planeamiento urbano y territorial KW - Favelas KW - Programas - Proyectos KW - Espacios publicos KW - Rio de Janeiro N1 - PREFACIO; INTRODUCCIÓN; Los actores del proyecto urbano: Estado, mercado, sociedad civil y saberes profesionales. p. 18; Tres posibles atajos autoritarios para el diseño urbano: vocación del lugar, bien público (común) y espacio público. p. 28; Vocación del lugar. p. 31; Bien público (común ). p. 34; Espacio publico. p. 38; CONTEXTO, PROGRAMA Y CONCEPTO EN EL DISEÑO URBANO; Contexto. p. 47; El debate sobre el programa: método e innovación. p. 54; Concepto y lugar. p. 61; CONTEXTO, PROGRAMA Y CONCEPTO EN LOS PROYECTOS URBANOS DE RIO DE JANEIRO Y BARRIO FAVELA; La competición Río - Ciudad. p. 68; El concurso de FAVELA - BARRIO. p. 70; Nuestras propuestas para los concursos. p. 72; El diagnóstico de los Voluntarios de la Patria. p. 78; Contexto, programa y concepto en los proyectos del programa Rio - Cidade. p. 81; Los resultados de Rio - Cidade: nuevas formas de apropiación del espacio público. p. 88 N2 - Este documento, se presenta como una reflexión que representa la madurez profesional y académica de su autor y señala referentes teóricos y empíricos de suma relevancia para el debate contemporáneo. Al situar la cuestión de la intervención en las favelas en el ámbito del diseño urbano, el autor identificará temas recurrentes y estratégicos que deben abordarse de forma más consistente en la práctica del diseño. Siempre enfatizando la dimensión posiblemente contradictoria de los conceptos utilizados – que él llama con razón “atajos autoritarios” –, el profesor Benetti utiliza su experiencia en los proyectos Rio Cidade y Favela Bairro, así como en proyectos de extensión universitaria, como base empírica para discutir y contextualizar esos conceptos. Este estudio, por tanto, parte de una lectura que identifica a los principales actores presentes en el contexto de las intervenciones urbanas, considerándolos como portadores de intereses y valores específicos. A partir de esta matriz, se discuten temas fundamentales como la vocación del lugar, el bien público (común) y el espacio público para reintroducir y recalificar, a partir de experiencias concretas, las nociones de contexto, programa y concepto en el campo del diseño urbano. Adauto Lucio Cardoso ER -