000 03797nab a22007577 4500
003 AR-RoUNA
005 20250212062541.0
008 241216b |||||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a0327-9022
040 _aAR-RoUNA
_bspa
041 _aspa
044 _aag
245 0 0 _aSumma+
260 _aBuenos Aires (Argentina):
_cDonn SA,
_b1993.
300 _a128 p. :
_bil. byn.
_bplanos
_c26x23 cm.
505 0 _tINDICE
505 0 _tARQUITECTURA
505 0 _aPablo Doval / El pato decorado o la apasionada búsqueda de la libertad. p. 42
505 0 _aClorindo Testa, colaborador asociado: Eduardo Bompadre, arq / Auditorio de la Paz- SGIAR, Buenos Aires, Argentina, 1996. p. 42
505 0 _tTEXTOS
505 0 _aAlfonso Corona Martínez / Wright en el suburbio: vanguardia y tradición. p. 52
505 0 _tARQUITECTURA -- CASAS EN COUNTRIES
505 0 _aFernando Diez / Exploraciones más allá del chalet. p. 56
505 0 _aAugusto H. Dellepiane, arq / Casa en Los Cerrillos, Pilar, Buenos Aires, Argenina.p. 56
505 0 _aAugusto H. Dellepiane, arq / Casa en el Club Argentino de Golf, Buenos Aires, Argentina. p. 60
505 0 _aGuiraldes, Ayerza, arqs / Casa en los Pingüinos I, Club de Campo Los Pinguinos, Buenos Aires, Argentina. p. 64
505 0 _aCordeyro, Soifer, Ferrari, Güiraldes, Ayerza, arqs / Casa II en los Pingüinos Country Club, Buenos Aires, Argentina. p.68
505 0 _tCIUDAD Y ECOLOGIA
505 0 _aPablo Guiraldes / Fronteras Urbanas. Estancia Abril, Buenos Aires, Argentina. p. 74
505 0 _tDISEÑO INDUSTRIAL
505 0 _aDiana Cabeza / Sentarse en la ciudad. Asientos urbanos. p. 80
505 0 _aWalter de Silva / La bella macchina.La tradición de diseño Alfa Romeo. p. 84
505 0 _tCOMUNICACION VISUAL
505 0 _aJorge Frascara / El poder de las imágenes. p.87
505 0 _tART - DECO
505 0 _aFernando Diez / Urbanismo: abstracción y delito. Sobre el Art-Déco, las avenidas de Buenos Aires, la relación etnre urbanismo y decoración. p.90
505 0 _aHoracio Spinetto / El Art-Deco llega a Buenos Aires. p. 94
505 0 _aMarcelo Nougués / El estilo paquebot: monumentalismo en alta mar. p.96
505 0 _aGuía Art-Deco en Río de Janeiro / Rutas del Art-Deco. p.101
505 0 _aLuis Paulo Conde y Mauro Almada / Art-Deco en Río de Janeiro. p.102
505 0 _aArt-Deco en Montevideo (1925-1950). Cuando las catedrales eran blancas. p. 104
505 0 _tEXPOSICION EN NUEVA YORK
505 0 _aBicicletas con estilo. p. 105
505 0 _tCOMUNICACION VISUAL
505 0 _aNicolas Goretti / Wired: rara revista. p.106
505 0 _aHyper-realistic / Libro y CD Rom de Rockport Publishers / Lecturas. p.110
505 0 _tFRAGMENTOS
505 0 _aFernando Diez / Antes de la función. p.111
505 0 _aPablo Doval / Comentario sobre Anybody. p.113
505 0 _aMarina Waisman y César Naselli / Critica a la critica. Diálogos. p.114
505 0 _tREVELACIONES
505 0 _aMario Sabugo / El efecto japonés. p.127
505 0 _tPOST SCRIPTUM
505 0 _aMarina Waisman / Fines de siglo. p.128
600 0 _aWright, Frank Lloyd,
_d1867-1959.
_96332
650 _aArquitectura contemporánea
650 _aDiseño industrial
_vMobiliario urbano
_zPuerto Madero (Argentina)
_926875
650 _aDiseño industrial
_vAutos de alta gama
_926876
650 _aEcologia
_vBarrios cerrados
_zBuenos Aires (Argentina)
_926877
650 _aArt Deco
_zRío de Janeiro (Brasil)
_zBuneos Aires (Argentina)
_zMontevideo (Uruguay)
_926878
773 0 _aSumma+:
_dBuenos Aires, Argentina
_gNº21 (oct-nov 1996) p.128
_x0327-9022
908 _aImp
942 _2udc
_cART
945 _d2022-07-08
980 _6138
_aCarolina Rainero
_8
_gCRON CRON
999 _c11758
_d11758