000 | 03453nam a22005417a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-RoUNA | ||
005 | 20250526110832.0 | ||
008 | 250526b2004 |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a84-95951-20-7 | ||
040 |
_aAR-RoUNA _bspa _dAR-RoUNA |
||
041 | _aspa | ||
044 | _aag | ||
245 |
_a Verb matters _b : architecture boogazine / _cAlbert Ferré; Michael Kubo; Ramón Prat;Tomoko Sakamoto; Jaime Salazar y Ana Tetas con la ayuda de Susanna Cros. |
||
260 |
_aBarcelona : _bActar, _c2004. |
||
300 |
_a289 p. _bfot. col. _bplantas _bplanos _c25x18 cm. |
||
490 |
_aBoogazine de Actar _vv. 2 |
||
505 | 0 | _tINDICE | |
505 | 0 | _tPiel climática. Cúpula Expo Montreal --> Buckminster Fuller. p. 11 | |
505 | _t Estructura C60 Buckminterfullereno --> Kroto Smalley (descubridor). p. 14 | ||
505 | _tConector de cable tensor. Blur --> Diller + Scofidio. p. 20 | ||
505 | _tAyuntamiento Schrnhauser Park Wind.lincht --> Jurgen Mayer H.. p. 48 | ||
505 | _tPrototipo de alfombra de burbujas para Prada --> OMA / Panelite. p. 80 | ||
505 | _tSuperficie pixelada e3 --> Marta Malé-Alemany. p. 92 | ||
505 | _tReflectores en Foret --> Klein Dytham Architecture. p. 100 | ||
505 | _tPrototipo burbuja estabilizadora hinchable --> Takuya Onishi. p. 108 | ||
505 | _tSistema de almacenamiento. Casa con piel interna --> Milligram Studio. p. 116 | ||
505 | _tTubo estructural. Mediateca Sendaí --> Toyo Ito. p. 148 | ||
505 | _tEstructura panal en aluminio. Pabellón en Brujas --> Toyo Ito. p. 158 | ||
505 | _tConstrucción Pabellón de la Serpentine --> Toyo Ito. p. 174 | ||
505 | _tMaqueta estructural Pabellón de la Serpentine --> Toyo Ito. p. 174 | ||
505 | _tEstructura en espiral Torrevieja --> Toyo Ito. p. 188 | ||
505 | _tRedes. Media House / Nodo estructural --> Metapolis / MIT Media Lab. p. 218 | ||
505 | _tVentanas pivotantes. Casa en Lles --> Arturo Frediani. p. 242 | ||
505 | _tPiel de acero Corten. Matsunoyama --> Tezuka Architects. p. 258 | ||
505 | _tClaraboya de la Casa-Tejado --> Tezuka Architects. p. 272 | ||
520 | _aEl segundo número de Verb aborda las posibilidades formales y materiales que existen hoy en la construcción. Nuestro punto de partida es el contexto actual de la era de la información, tipificada por el creciente procesado de datos, las redes globales y una distinción cada vez más borrosa entre la materia natural y la tecnología artificial. Primero, Verb Matters reflexiona sobre el resultado real de las ideas más sofisticadas que se aplican al dar forma a los edificios. A continuación, intenta abordar las posibilidades crecientes de la tecnología actual: una materia viva, construida,artificial que procesa la información e interactúa con los seres naturales. Una vez llegados al límite de lo previsible, volvemos al mundo contemporáneo con un conocimiento más completo de lo que es posible. ¿Qué podemos construir en realidad? Este es el aspecto principal de nuestra investigación. | ||
650 |
_a Arquitectura moderna _vDiscursos _vEnsayos _vConferencias _ySiglo 20 |
||
700 |
_925132 _aFerré, Albert |
||
700 |
_925131 _aKubo, Michael |
||
700 |
_aPrat, Ramòn _927199 |
||
700 |
_925130 _aSakamoto, Tomoko |
||
700 |
_aSalazar, Jaime _927200 |
||
700 |
_aTetas, Ana _927201 |
||
700 |
_a Cros, Susanna _927202 |
||
942 | _2udc | ||
945 | _d2025-05-26 | ||
980 |
_65 _aMaría Machado _85 _gMaría Machado |
||
999 |
_c12003 _d12003 |