000 02053nab a22003137a 4500
003 AR-RoUNA
022 _a2340177X
040 _aAR-RoUNA
_bspa
041 _aspa
_aeng
044 _aag
100 1 _97253
_aSarasola Rubio, Fátima
245 _aLauburus, espirales y laberintos en los proyectos arquitectónicos de Jorge Oteiza /
_cFátima Sarasola Rubio
246 _aLauburus, spirals and labyrinths in Jorge oteiza's architectural projects
260 _aMadrid :
_bCEU Ediciones,
_c2016
300 _a103-114 p. :
_bfot. byn.
_c24x17 cm.
520 0 _aAl contemplar la obra de Jorge Oteiza, se abre ante nosotros un universo estético lleno de enlaces moleculares, sonemas, tartes, unidades Malecich, diedros, triedros y frontones vascos, crómlechs, círculos, esferas, huevos, espirales y laberintos, que el escultor analiza y entreteje, en su lucha por recuperar la herencia ancestral del hombre vasco. El contenido simbólico de estas imágenes arquetípicas y su gran valor plásticos, conforman un "sustrato formal y mágico", con el que el escultor trata de recomponer una compleja documentación, que conecta el proceso artístico desde la prehistoria vasca, hasta los movimientos del arte del siglo XX. Otieza nunca abandona estas reflexiones, y espirales y laberintos le acompaña en la génesis de algunos de sus proyectos arquitectónicos como el de la Capilla en el Camino de Santiago, el Instituto Internacional de Investigaciones Estéticas compradas para San Juan de Luz o el del Cementerio de Ametzagaña, en San sebastián.
600 _97252
_aOteiza, Jorge de
_d1908-2003
650 0 _aArquitectura
_9166
650 _aProyectos arquitectónicos
_92798
650 _aFilosofía
_9658
650 _aViajes
_97243
653 _aImágenes arquetipicas
653 _aSímbolos vascos
773 0 _aConstelaciones: Revista de Arquitectura de la Universidad CEU San Pablo
_dMadrid, CEU Ediciones, 2013
_gnº 4 (may 2016) p. 103-114
_x2340177X
908 _aImp
942 _2udc
_cART
945 _aMEM
999 _c7124
_d7124
980 _8
_gCRON CRON