Estructuras de madera /
Robles Fernández-Villegas, Francisco
Estructuras de madera / Francisco Robles Fernández-Villegas ; Ramón Echenique-Manrique. - 3a. reimpresión - México: Limusa, S.A.; Grupo Noriega Editores, 1991 - 367 p. Cuadros, figuras, 28x21 cm.
p. 365-367
INDICE 1. INTRODUCCION 2. RECURSOS FORESTALES DE MEXICO 2.1. Introducción. p. 13 2.2. Los bosques mexicanos. p. 13. 2.3. Productividad. p. 15 2.4. Perspectivas futuras. p. 16 3. LA MADERA EN LA HISTORIA 3.1. Los primeros tiempos. p. 19 3.2. México prehispánico. p. 26. 3.3. La época clásica. p. 27. 3.4. La Edad Media. p. 30. 3.5. El norte de Europa. p. 33. 3.6. El Renacimiento. p. 36 3.7. Del Renacimiento a la época moderna. p. 37 3.8 La evolución de los puentes de madera. p. 34 4. APLICACIONES ESTRUCTURALES DE LA MADERA EN MEXICO 4.1. Consideraciones general. p. 53 4.2. Madera rolliza. p. 54. 4.3. Madera labrada. p. 4.4. Madera aserrada. p. 55 4.5. Tableros. p. 58 4.6. Madera laminada encolada. p. 62 5. PROPIEDADES DE LA MADERA 5.1. Desarrollo, composición y estructura de la madera. p. 65 5.2. Propiedades físicas. p. 70 5.3. Propiedades mecánicas. p. 79 6. TRATAMIENTO Y CONSERVACION DE LA MADERA 5.4. Propiedades de lagunas maderas mexicanas. p. 95 6. TRATAMIENTO Y CONSERVACION DE LA MADERA 6.1. Introducción. p. 99 6.2. Intemperismo. p. 99 6.3. Organismo. p. 100 6.4. Preservación de la madera. p. 103 6.5. Secado de la madera. p. 105 6.6. Protección contra el fuego. p. 112 7. ELEMENTOS DE UNION 7.1. Introducción. p. 117 7.2. Aspectos generales del comportamiento de elementos de unión. p. 117 7.3. Clavos y grapas. p. 118 7.4. Tornillos para madera y pijas. p. 126 7.5. Pernos. p. 129 7.6. Placas. p. 135. 7.7. Conectores. p. 135. 7.8. Accesorios metálicos diversos. p. 139 7.9. Pegamentos. p. 139 8. ENFOQUES DE DISEÑO, NORMAS Y REGLAMENTOS 8.1. Introducción. p. 117 8.2. Determinación de esfuerzos permisibles. p. 146. 8.3. Esfuerzos permisibles según las normas técnicas complementarias para madera del reglamento de construcciones para el Distrito Federal(8.2.) p. 153 8.4. Clasificación de la madera. p. 155 8.5 Diversos reglamentos aplicados en México. p. 159 9. DIMENSIONAMIENTO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES DE MADERA. p.163 9.1 Introducción. p.163 9.2 Miembros en tensión. p.163 9.3 Miembros en comprensión. p.166 9.4 Miembros sometidos a cargas transversales ( vigas). p.180 9.5 Miembros bajo flexo tensión paralela a las fibras. p.218 9.6 Miembros bajo flexo comprensión paralela a las fibras. p.221 10. USOS ESTRUCTURALES DE LA MADERA CONTRA CHAPADA (TRIPLAY). p.231 10.1 Consideraciones generales. p.231 10.2 Propiedades de la madera contra chapada. p.231 10.3 Esfuerzos permisibles y módulos de elasticidad. p.232 10.4 Diagramas. p.235 10.5 Aplicaciones diversas. p.240 11. USOS ESTRUCTURALES DE LA MADERA LAMINADA ENCOLADA. p.253 11.1 Consideraciones generales. p.253 11.2 Fabricación de miembros de madera laminada encolada. p.253 11.3 Factores que influyen en la resistencia y la rigidez. p.256 11.4 Esfuerzos permisibles. p.258 11.5 Dimensionamiento. p.259 11.6 Tipos y aplicaciones. p.260 12. UNIONES 12.1 Introducción. p.265 12.2 Uniones con clavos. p.265 12.3 Uniones con perros. p.278 12.4 Detalles de unión típicos. p.301 13. ARMADURAS 13.1 Consideraciones generales. p.313 13.2 Tipos y características generales. p.313 13.3 Diseño. p.324 14. LA VIVIENDA DE MADERA. p.333 14.1 Introducción. p.333 14.2 Características de la vivienda de madera. p.333 14.3 Sistemas estructurales. p.334 14.4 Aspectos estructurales particulares. p.332 14.5 Métodos de producción. p.358 14.6 La vivienda de interés social y la autoconstrucción. p.360 14.7 Perspectivas de la vivienda de madera en México. p.361
Este obra es una introducción práctica y sencilla al uso de la madera en la construcción de estructuras. Expone los aspectos fundamentales de las propiedades de la construidos con este material, incluyendo algunas nociones sobre la madera laminadas encolada y la madera contrachapada. También trata el dimensionamiento de uniones con los medios de unión más comunes. Además, partiendo de un bosquejo histórico de los usos de la madera, se presentan algunas consideraciones generales sobre sus diversas aplicaciones estructurales en la actualidad, con énfasis en la construcción de vivienda. La obra incluye numerosos ejemplos presentados con detalle y acompañados de comentarios que ilustran la aplicación de los principios de dimensionamiento. En su desarrollo se han seguido, a título ilustrativo las recomendaciones del Reglamento del Distrito federal de México, aunque fácilmente pueden adaptarse a las normas vigentes en otros países. Se ha incluido abundantes referencias para el lector que desee profundizar en determinado tema. El texto es asequible para quien tiene conocimiento básicos de estática y de mecánica de materiales. Puede utilizarse como complemento de los cursos de diseño estructural que se imparten en las careras de Ingeniería Civil y Arquitectura. para los arquitectos e ingenieros, en ejercicio de su profesión, sin experiencia previa en el diseño de estructuras de madera y que deseen ampliar sus conocimientos en este tema, es de utilidad omo una primera orientación.
968-18-1510-6
Estructuras de madera
Estructuras de madera / Francisco Robles Fernández-Villegas ; Ramón Echenique-Manrique. - 3a. reimpresión - México: Limusa, S.A.; Grupo Noriega Editores, 1991 - 367 p. Cuadros, figuras, 28x21 cm.
p. 365-367
INDICE 1. INTRODUCCION 2. RECURSOS FORESTALES DE MEXICO 2.1. Introducción. p. 13 2.2. Los bosques mexicanos. p. 13. 2.3. Productividad. p. 15 2.4. Perspectivas futuras. p. 16 3. LA MADERA EN LA HISTORIA 3.1. Los primeros tiempos. p. 19 3.2. México prehispánico. p. 26. 3.3. La época clásica. p. 27. 3.4. La Edad Media. p. 30. 3.5. El norte de Europa. p. 33. 3.6. El Renacimiento. p. 36 3.7. Del Renacimiento a la época moderna. p. 37 3.8 La evolución de los puentes de madera. p. 34 4. APLICACIONES ESTRUCTURALES DE LA MADERA EN MEXICO 4.1. Consideraciones general. p. 53 4.2. Madera rolliza. p. 54. 4.3. Madera labrada. p. 4.4. Madera aserrada. p. 55 4.5. Tableros. p. 58 4.6. Madera laminada encolada. p. 62 5. PROPIEDADES DE LA MADERA 5.1. Desarrollo, composición y estructura de la madera. p. 65 5.2. Propiedades físicas. p. 70 5.3. Propiedades mecánicas. p. 79 6. TRATAMIENTO Y CONSERVACION DE LA MADERA 5.4. Propiedades de lagunas maderas mexicanas. p. 95 6. TRATAMIENTO Y CONSERVACION DE LA MADERA 6.1. Introducción. p. 99 6.2. Intemperismo. p. 99 6.3. Organismo. p. 100 6.4. Preservación de la madera. p. 103 6.5. Secado de la madera. p. 105 6.6. Protección contra el fuego. p. 112 7. ELEMENTOS DE UNION 7.1. Introducción. p. 117 7.2. Aspectos generales del comportamiento de elementos de unión. p. 117 7.3. Clavos y grapas. p. 118 7.4. Tornillos para madera y pijas. p. 126 7.5. Pernos. p. 129 7.6. Placas. p. 135. 7.7. Conectores. p. 135. 7.8. Accesorios metálicos diversos. p. 139 7.9. Pegamentos. p. 139 8. ENFOQUES DE DISEÑO, NORMAS Y REGLAMENTOS 8.1. Introducción. p. 117 8.2. Determinación de esfuerzos permisibles. p. 146. 8.3. Esfuerzos permisibles según las normas técnicas complementarias para madera del reglamento de construcciones para el Distrito Federal(8.2.) p. 153 8.4. Clasificación de la madera. p. 155 8.5 Diversos reglamentos aplicados en México. p. 159 9. DIMENSIONAMIENTO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES DE MADERA. p.163 9.1 Introducción. p.163 9.2 Miembros en tensión. p.163 9.3 Miembros en comprensión. p.166 9.4 Miembros sometidos a cargas transversales ( vigas). p.180 9.5 Miembros bajo flexo tensión paralela a las fibras. p.218 9.6 Miembros bajo flexo comprensión paralela a las fibras. p.221 10. USOS ESTRUCTURALES DE LA MADERA CONTRA CHAPADA (TRIPLAY). p.231 10.1 Consideraciones generales. p.231 10.2 Propiedades de la madera contra chapada. p.231 10.3 Esfuerzos permisibles y módulos de elasticidad. p.232 10.4 Diagramas. p.235 10.5 Aplicaciones diversas. p.240 11. USOS ESTRUCTURALES DE LA MADERA LAMINADA ENCOLADA. p.253 11.1 Consideraciones generales. p.253 11.2 Fabricación de miembros de madera laminada encolada. p.253 11.3 Factores que influyen en la resistencia y la rigidez. p.256 11.4 Esfuerzos permisibles. p.258 11.5 Dimensionamiento. p.259 11.6 Tipos y aplicaciones. p.260 12. UNIONES 12.1 Introducción. p.265 12.2 Uniones con clavos. p.265 12.3 Uniones con perros. p.278 12.4 Detalles de unión típicos. p.301 13. ARMADURAS 13.1 Consideraciones generales. p.313 13.2 Tipos y características generales. p.313 13.3 Diseño. p.324 14. LA VIVIENDA DE MADERA. p.333 14.1 Introducción. p.333 14.2 Características de la vivienda de madera. p.333 14.3 Sistemas estructurales. p.334 14.4 Aspectos estructurales particulares. p.332 14.5 Métodos de producción. p.358 14.6 La vivienda de interés social y la autoconstrucción. p.360 14.7 Perspectivas de la vivienda de madera en México. p.361
Este obra es una introducción práctica y sencilla al uso de la madera en la construcción de estructuras. Expone los aspectos fundamentales de las propiedades de la construidos con este material, incluyendo algunas nociones sobre la madera laminadas encolada y la madera contrachapada. También trata el dimensionamiento de uniones con los medios de unión más comunes. Además, partiendo de un bosquejo histórico de los usos de la madera, se presentan algunas consideraciones generales sobre sus diversas aplicaciones estructurales en la actualidad, con énfasis en la construcción de vivienda. La obra incluye numerosos ejemplos presentados con detalle y acompañados de comentarios que ilustran la aplicación de los principios de dimensionamiento. En su desarrollo se han seguido, a título ilustrativo las recomendaciones del Reglamento del Distrito federal de México, aunque fácilmente pueden adaptarse a las normas vigentes en otros países. Se ha incluido abundantes referencias para el lector que desee profundizar en determinado tema. El texto es asequible para quien tiene conocimiento básicos de estática y de mecánica de materiales. Puede utilizarse como complemento de los cursos de diseño estructural que se imparten en las careras de Ingeniería Civil y Arquitectura. para los arquitectos e ingenieros, en ejercicio de su profesión, sin experiencia previa en el diseño de estructuras de madera y que deseen ampliar sus conocimientos en este tema, es de utilidad omo una primera orientación.
968-18-1510-6
Estructuras de madera