Local cover image
Local cover image

Pensamiento hermenéutico en el abismo de la arquitectura : contratextos para Rafael González Sandino / editores Carmen Guerra De Hoyos; Mariano Pérez Humanes; Carlos Tapia Martín; Rafael González galiana

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: LECTURAS. H.ª del Arte y de la ArquitecturaPublication details: Madrid: Abada Editores, 2013.Description: 265 p. 24x17 cmISBN:
  • 9788415289623
Subject(s):
Contents:
INDICE
PROLOGO
Rafael González / Galiana Idea del libro. p.7
1ª PARTE
METODOLOGIA INSTRUMENTAL: CREATIVIDAD Y ENSEÑANZA
Texto 1
Rafael González Sandino / Las ideas arquitectónicas en la época del realismo [1984]. p. 21.
Contratexto 1
Patricio Peñalver Gómez / Dialécticas de la arquitectura. Mímesis, khôra, acontecimiento. p. 43.
Texto 2
Rafael González Sandino / Cuestiones teóricas en el inicio del debate de las tipologías [1985]. p.63.
Contratexto 2
Francisco Torres Martínez / Sobre el aprendizaje de la arquitectura. p. 93.
2ª PARTE
ECOLOGIA DEL HABITAR: ENTORNO Y EXPERIENCIA
Texto 3
Rafael González Sandino / El sol en la arquitectura y el espacio urbano [1990]. p.113.
Contratexto 3
Alfredo Rubio Díaz / Capturar el sol. p.121.
Texto 4
Rafael González Sandino / Entre el río y la roca. Notas para pensar la casa [1994]. p.159.
Contratexto 4
Luis Alfonso Castro Nogueira / Variaciones socioespaciales en torno a un motivo de Rafael González Sandino. p.173.
3ª PARTE
EXPRESIÓN ESTÉTICA: SUBJETIVIDAD Y PERCEPCIÓN. p.193
Texto 5
Rafael González Sandino / Desde «el abuelo de la Pelliza» . Una retrospectiva [1990]. p.199.
Contratexto 5
Juan Bosco Díaz-Urmeneta / Rastreando la verdad del arte. p. 207.
Texto 6
Rafael González Sandino / Sobre la recitación poética [2003]. p. 223.
Contratexto 6
José Manuel Cuesta Abad / El poema y la escuela. p. 245.
SEMBLANZA / Jaime López de Asiain. p. 257
Summary: Este libro es un tributo al pensamiento de Rafael González Sandino (1930-2008), filósofo especialista en Estética, que fue profesor de las Escuelas de Arquitectura de Sevilla y Las Palmas, y maestro y referente para muchos otros investigadores y docentes. Se recogen en él seis de sus escritos, correspondientes a distintos momentos de su intensa actividad intelectual, que se extendía por diferentes ámbitos disciplinas que abarcan desde la hermenéutica literaria y plástica, hasta la ecología, la habilidad, la herramienta tipológica o el realismo. La pretensión de su publicación es sencilla: se ha tratado de rescatar textos que fueron publicados en pequeñas y casi desconocidas publicaciones, o bien permanecían en manuscritos y grabaciones de seminarios de investigación, para ofrecerlos a una lectura reposada y profunda. Ahora bien, como propuesta revitalizadora y contextualizadora, estos ensayos no se presentan aislados, sino junto -o hasta frente- a otros de reconocidos pensadores: José Manuel Cuesta Abad, Luis Castro Nogueira, Juan Bosco Díaz- Urmeneta Muñoz, Patricio Peñalver Gómez, Alfredo Rubio Díaz y francisco TorresMartínez; quienes en algún momento coincidieron con este profesor, y ahora han querido ofrecerse para retomar el debate exponiendo sus escritos ante lo que él había trabajado. Como resultado de esa productiva conjunción de ideas y puntos de vista aparece una sugerente relación de dependencia intertextual que hace casi imprescindible leer cada texto con su acompañante, y que anima a encontrarla llave de coherencia y sentido que estructura estos textos como una obra homogénea. Queda decir, en todo caso, la dimensión que pueda dársele al conjunto; como queda sugerido el modo en que el proceso de reflexionar, cualquiera que sea el motivo, sigue resultado tan actual y necesario.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Current library Call number Materials specified Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Libro Arq. Hilarión H. Larguia 72.01 P418 (Browse shelf(Opens below)) Librería Buchin Libros ej. 1 Available Exp compra 18195/2023 17979

INDICE

PROLOGO

Rafael González / Galiana Idea del libro. p.7

1ª PARTE

METODOLOGIA INSTRUMENTAL: CREATIVIDAD Y ENSEÑANZA

Texto 1

Rafael González Sandino / Las ideas arquitectónicas en la época del realismo [1984]. p. 21.

Contratexto 1

Patricio Peñalver Gómez / Dialécticas de la arquitectura. Mímesis, khôra, acontecimiento. p. 43.

Texto 2

Rafael González Sandino / Cuestiones teóricas en el inicio del debate de las tipologías [1985]. p.63.

Contratexto 2

Francisco Torres Martínez / Sobre el aprendizaje de la arquitectura. p. 93.

2ª PARTE

ECOLOGIA DEL HABITAR: ENTORNO Y EXPERIENCIA

Texto 3

Rafael González Sandino / El sol en la arquitectura y el espacio urbano [1990]. p.113.

Contratexto 3

Alfredo Rubio Díaz / Capturar el sol. p.121.

Texto 4

Rafael González Sandino / Entre el río y la roca. Notas para pensar la casa [1994]. p.159.

Contratexto 4

Luis Alfonso Castro Nogueira / Variaciones socioespaciales en torno a un motivo de Rafael González Sandino. p.173.

3ª PARTE

EXPRESIÓN ESTÉTICA: SUBJETIVIDAD Y PERCEPCIÓN. p.193

Texto 5

Rafael González Sandino / Desde «el abuelo de la Pelliza» . Una retrospectiva [1990]. p.199.

Contratexto 5

Juan Bosco Díaz-Urmeneta / Rastreando la verdad del arte. p. 207.

Texto 6

Rafael González Sandino / Sobre la recitación poética [2003]. p. 223.

Contratexto 6

José Manuel Cuesta Abad / El poema y la escuela. p. 245.

SEMBLANZA / Jaime López de Asiain. p. 257

Este libro es un tributo al pensamiento de Rafael González Sandino (1930-2008), filósofo especialista en Estética, que fue profesor de las Escuelas de Arquitectura de Sevilla y Las Palmas, y maestro y referente para muchos otros investigadores y docentes. Se recogen en él seis de sus escritos, correspondientes a distintos momentos de su intensa actividad intelectual, que se extendía por diferentes ámbitos disciplinas que abarcan desde la hermenéutica literaria y plástica, hasta la ecología, la habilidad, la herramienta tipológica o el realismo. La pretensión de su publicación es sencilla: se ha tratado de rescatar textos que fueron publicados en pequeñas y casi desconocidas publicaciones, o bien permanecían en manuscritos y grabaciones de seminarios de investigación, para ofrecerlos a una lectura reposada y profunda. Ahora bien, como propuesta revitalizadora y contextualizadora, estos ensayos no se presentan aislados, sino junto -o hasta frente- a otros de reconocidos pensadores: José Manuel Cuesta Abad, Luis Castro Nogueira, Juan Bosco Díaz- Urmeneta Muñoz, Patricio Peñalver Gómez, Alfredo Rubio Díaz y francisco TorresMartínez; quienes en algún momento coincidieron con este profesor, y ahora han querido ofrecerse para retomar el debate exponiendo sus escritos ante lo que él había trabajado. Como resultado de esa productiva conjunción de ideas y puntos de vista aparece una sugerente relación de dependencia intertextual que hace casi imprescindible leer cada texto con su acompañante, y que anima a encontrarla llave de coherencia y sentido que estructura estos textos como una obra homogénea. Queda decir, en todo caso, la dimensión que pueda dársele al conjunto; como queda sugerido el modo en que el proceso de reflexionar, cualquiera que sea el motivo, sigue resultado tan actual y necesario.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image