Local cover image
Local cover image

Estructuras laminares en la arquitectura colombiana [1945-1970] / Jorge Alberto Galindo Diaz

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Spanish Publication details: Manizales (Colombia) : Facultad de Ingenieria y Arquitectura. Universidad Nacional de Colombia. 2019Edition: 1a. edDescription: 254 p.: fot. byn., figuras, 26x21 cmISBN:
  • 9789587940251
  • 9789587940268 (digital)
Subject(s):
Contents:
PRESENTACION
1. ANTECEDENTES
1.1. Un poco de taxonomia estructural
1.2. Clasificacion de las estructuras laminares
1.3. La genesis de las estructuras laminares en hormigon armado
1.4. La experiencia latinoamericana
2. PRIMERAS ESTRUCTURAS LAMINARES EN COLOMBIA
2.1. El naciente interes por las tecnicas del hormigon armado
2.2. El aporte del arquitecto Leopoldo Rother a la construccion laminar en Colombia
2.3. Primera membrana de doble curvatura: la cubierta del estadio de beisbol de Cartagena de Indias
3. BOVEDAS MEMBRANA DE CERAMICA ARMADA DISEÑADAS POR EL INGENIERO GUILLERMO GONZALEZ ZULETA
3.1. Multiplicidad de programas y trbajos colaborativos
3.2. Membranas cilindricas: geometria y comportamiento estructural
3.2.1. Estacion de buses de bogota [1950]
3.2.2. Laminas cilindricas como cubierta de escenarios deportivos [1952-1955]
3.2.3. Cubierta para una nave industrial: la sede de la casa Volkswagen [1954]
3.2.4. "Sheds" y otras tipologias de cubiertas [1953-1988]
3.3. Membranas de perfil parabolico
3.3.1. Templo de Fatima en Medellin [1950]
3.3.2. Proyectos junto a Juvenal Moya Cadena [1952-1955]
3.3.3. Templo de San Cristobal [1954]
3.4. Membranas de doble curvatura
3.4.1. Cubiertas para tres teatros [1954 y 1968]
3.4.4. Otras cubiertas y muros parabolicos
3.5. Plegaduras
4. CASCARAS DE HORMIGON ARMADO EN LA ARQUITECTURA COLOMBIANA: LA BUSQUEDA DE LA MODERNIDAD CONSTRUCTIVA
4.1. Tempranas experiencias locales con cascarones de hormigon armado
4.2. Posiciones de redistencia: la obra de Alvaro Ortega y la tecnica de hormigon al vacio
4.3. Llego Candela
4.3.1. Caracteristicas geometricas y mecanicas de las laminas de doble curvatura
4.3.2. Felix Candela y los arquitectos colombianos
4.3.3. Proyectos de Felix Candela en la ciudad de Cali
4.3.4. Secuelas de la obra de Felix Candela en Colombia
4.4. Atreverse desde la periferia: las estructuras laminares de Diego Salcedo
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
INDICE DE ILUSTRACIONES
INDICE ONOMASTICO
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Current library Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Arq. Hilarión H. Larguia 624.01(861) G158 (Browse shelf(Opens below)) ej. 1 Available (Ningun uso de restricciones) 18025

PRESENTACION

1. ANTECEDENTES

1.1. Un poco de taxonomia estructural

1.2. Clasificacion de las estructuras laminares

1.3. La genesis de las estructuras laminares en hormigon armado

1.4. La experiencia latinoamericana

2. PRIMERAS ESTRUCTURAS LAMINARES EN COLOMBIA

2.1. El naciente interes por las tecnicas del hormigon armado

2.2. El aporte del arquitecto Leopoldo Rother a la construccion laminar en Colombia

2.3. Primera membrana de doble curvatura: la cubierta del estadio de beisbol de Cartagena de Indias

3. BOVEDAS MEMBRANA DE CERAMICA ARMADA DISEÑADAS POR EL INGENIERO GUILLERMO GONZALEZ ZULETA

3.1. Multiplicidad de programas y trbajos colaborativos

3.2. Membranas cilindricas: geometria y comportamiento estructural

3.2.1. Estacion de buses de bogota [1950]

3.2.2. Laminas cilindricas como cubierta de escenarios deportivos [1952-1955]

3.2.3. Cubierta para una nave industrial: la sede de la casa Volkswagen [1954]

3.2.4. "Sheds" y otras tipologias de cubiertas [1953-1988]

3.3. Membranas de perfil parabolico

3.3.1. Templo de Fatima en Medellin [1950]

3.3.2. Proyectos junto a Juvenal Moya Cadena [1952-1955]

3.3.3. Templo de San Cristobal [1954]

3.4. Membranas de doble curvatura

3.4.1. Cubiertas para tres teatros [1954 y 1968]

3.4.4. Otras cubiertas y muros parabolicos

3.5. Plegaduras

4. CASCARAS DE HORMIGON ARMADO EN LA ARQUITECTURA COLOMBIANA: LA BUSQUEDA DE LA MODERNIDAD CONSTRUCTIVA

4.1. Tempranas experiencias locales con cascarones de hormigon armado

4.2. Posiciones de redistencia: la obra de Alvaro Ortega y la tecnica de hormigon al vacio

4.3. Llego Candela

4.3.1. Caracteristicas geometricas y mecanicas de las laminas de doble curvatura

4.3.2. Felix Candela y los arquitectos colombianos

4.3.3. Proyectos de Felix Candela en la ciudad de Cali

4.3.4. Secuelas de la obra de Felix Candela en Colombia

4.4. Atreverse desde la periferia: las estructuras laminares de Diego Salcedo

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

INDICE DE ILUSTRACIONES

INDICE ONOMASTICO

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image