Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Habitar lo inestable : proyecto para un Centro Interdisciplinario de Ciencias y Artes del paisaje en el Delta del Paraná / Kevin Pettinari y Matías Scaglione; tutor Rolando Supersaxco.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Rosario (Santa Fe,Argentina) : Diciembre, 2023Descripción: 90 p : fot. col., planos, 30x42 cmTema(s):
Contenidos:
1. INTRODUCCION
1. Marco teórico. p. 3
II. EL SITIO
1. ¿Qué es un humedal?
2. Mutabilidad e inundabilidad.
3. Humedal del Río Paraná.
4. El humedal y el desarrollo humano.
5. Interpretación del paisaje.
III. CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS Y ARTES DEL PAISAJE
1. Intenciones y objetivos.
2. El sitio de intervención.
3. Proyecto territorial.
4. Proceso creativo.
5. Características generales del proyecto.
6. El programa.
IV. CENTRO DE EXPOSICIONES
1. Memoria descriptiva.
2 . Accesibilidad.
3. Espacialidad.
4. Modulación y serialización.
5. Relación interior y exterior.
6. Escala constructiva.
V. REFLEXION
VI. REFERENCIAS
1. Casos de estudio.
Nota de disertación: Proyecto final de Carrera -- Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño -- Universidad Nacional de Rosario Nota de resumen: Este trabajo comenzó en el año 2022 con la participación en el cursado de la asignatura en la cátedra del Arq. Marcelo Barrale, teniendo como tutor, el Arq. Rolando Supersaxco. Este proceso se enfocó en la exploración del hábitat en el humedal del río Paraná, con el objeto de desarrollar un centro interdisciplinario de ciencias y artes del paisaje, que tiene como propósito abordar las problemáticas, desafíos y oportunidades presentes en el entorno, con la finalidad de crear un espacio beneficioso para la población de la región y el medio ambiente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Materiales especificados Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Proyectos finales Proyectos finales Arq. Hilarión H. Larguia 712+304.2 P511 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible ESTANTERIA 5 / ESTANTE C PFC0587

Proyecto final de Carrera -- Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño -- Universidad Nacional de Rosario

p. 90

1. INTRODUCCION

1. Marco teórico. p. 3

II. EL SITIO

1. ¿Qué es un humedal?

2. Mutabilidad e inundabilidad.

3. Humedal del Río Paraná.

4. El humedal y el desarrollo humano.

5. Interpretación del paisaje.

III. CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS Y ARTES DEL PAISAJE

1. Intenciones y objetivos.

2. El sitio de intervención.

3. Proyecto territorial.

4. Proceso creativo.

5. Características generales del proyecto.

6. El programa.

IV. CENTRO DE EXPOSICIONES

1. Memoria descriptiva.

2 . Accesibilidad.

3. Espacialidad.

4. Modulación y serialización.

5. Relación interior y exterior.

6. Escala constructiva.

V. REFLEXION

VI. REFERENCIAS

1. Casos de estudio.

Este trabajo comenzó en el año 2022 con la participación en el cursado de la asignatura en la cátedra del Arq. Marcelo Barrale, teniendo como tutor, el Arq. Rolando Supersaxco. Este proceso se enfocó en la exploración del hábitat en el humedal del río Paraná, con el objeto de desarrollar un centro interdisciplinario de ciencias y artes del paisaje, que tiene como propósito abordar las problemáticas, desafíos y oportunidades presentes en el entorno, con la finalidad de crear un espacio beneficioso para la población de la región y el medio ambiente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local