Apuntes epistemológicos / Diana Maffia; Amparo Moreno Sardá; Yuderskys Espinosa Miñoso; Blas Radi.
Material type:
- 978-987-702-385-5
Item type | Current library | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Arq. Hilarión H. Larguia | 141.72:167 AP655 (Browse shelf(Opens below)) | ej. 1 | In transit from Arq. Hilarión H. Larguia to Biblioteca DDHH since 03/10/2024 | 18100 |
INDICE
INTRODUCCION
Luciano Fabbri y Florencia Rovetto / Cuadernos feministas para la transversalización. p. 9
Diana Maffia / Feminismo y epistemología: un itinerario político personal. p.17
Amparo Moreno Sardá / La crítica del paradigma androcéntrico: una estrategia epistemológica para una política feminista equitativa. p. 31
Yuderskys Espinosa Miñoso / Hacer genealogía de la experiencia: El método hacia una crítica a la colonialidad de la Razón feminista desde la experiencia histórica en América Latina. p. 71
Blas Radi / Epistemología del asterisco: una introducción sinuosa a la Epistemología Trans*. p. 107
Bios personales e Institucionales por tomo / artículos. p. 123
En este primer cuaderno, denominado APUNTES EPISTEMOLOGICOS, reunimos valiosos aportes para pensar la producción de conocimientos desde perspectivas críticas. Diana Maffia, Dra. en Filosofía (UBA) nos introduce a la potencialidad de la articulación entre feminismos y epistemologías, a través de la nación de un itinerario que hace cuerpo la invitación feminista a "politizar lo personal". Desde la Universidad Autónoma de Barcelona, la catedrática Amparo Moreno Sardá nos convida una sistematización de la estrategia que desarrolla hace casi 40 años; la crítica del paradigma androcéntrico. Yudeskys Espinosa Miñoso, fundadora y miembra del GlLEFAS, articula el método genealógico con la crítica descolonial para problematizar los compromisos epistémicos y políticos de los feminismos regionales con las matrices coloniales. Blas Radi, profesor de filosofía y activista trans* interpela la asunción de que las epistemologías feministas alojan y concentran la amplitud derelfexiones en torno al género en la producción académica, introduciéndonos a la Epistemología Trans*.
There are no comments on this title.