Local cover image
Local cover image

Apuntes sobre : Género en currículas e investigación / Clara Attardo...[et al]

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Cuadernos feministas para la Transversalización ; v. 2Publication details: Rosario (Santa Fe, Argentina) : UNR, Editora, 2020.Edition: 1a. edDescription: 136 p. 20x14 cmISBN:
  • 978-987-702-386-2
Contents:
INTRODUCCION
Luciano Fabbri Florencia Rovetto / Cuadernos feministas para la transversalización. p. 9
Clara Attardo; Mariela Bernárdez, María Pía López, Alicia Merodo; Viviana Solberg Nuria Yabkowsaki / La perspectiva de género en la universidad ¿ qué enseñás y cómo lo hacés?. p. 17
Luciano Fabbri; Rocío Moltoni; Florencia Rovetto; Alejandra Ridruejo / De la introducción al a transversalización: experiencias, trayectorias y estrategias desde la FCPolit a la UNR. p. 37
María de la Angeles Dicapua; Paulina Teglia Palermo; Luciano Bertolaccini / La Transversalidad de la problemática de Género en la docencia y la investigación universitaria. p. 75
Barbara Biglia; Nuria Vergés Bosch / Más allá de la transversalidad en la investigación: propuestas y reflexiones del Seminario Interdisciplinar de Metodología de Investigación Feminista (SIMRef). p. 97
Bios personales e institucionales por tomo/artículos. p. 127
Summary: En este segundo cuaderno, reunimos reflexiones colectivas en torno a experiencias situadas, que articulan docencia, investigación y gestión, en pos de crear respuestas institucionales a la necesidad de hacer de las perspectivas de género y feministas una mirada transversal en los procesos de producción de conocimientos en educación superior. Desde la Universidad Nacional General Sarmiento, colegas de la Asociación de Docentes e Investigadoras/es y del Programa de Políticas de Género, convidan la experiencia del curso "Transformando los Programas", ideados para transversalizar la perspectivas de género en las prácticas educativas. Desde la Facultad de ciencias Políticas UNR, los equipos del seminario Introducción a la perspectiva de género y CIFEG, y de la asignatura Sociología Sistemática y CIET, nos comparten sus experiencias haciendo de los feminismos una perspectivas transversal. Desde el SIMReF ( Universidad Rovida I Virgili, Tarragona), Biglia y Vergés Bosch nos interpelan a radicalizar las implicancias de introducir los aportes críticos de las epistemologías y metodologías feministas en los procesos de investigación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Current library Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Arq. Hilarión H. Larguia 141.72 AP655 (Browse shelf(Opens below)) ej. 1 Available (Ningun uso de restricciones) 18101

INTRODUCCION

Luciano Fabbri Florencia Rovetto / Cuadernos feministas para la transversalización. p. 9

Clara Attardo; Mariela Bernárdez, María Pía López, Alicia Merodo; Viviana Solberg Nuria Yabkowsaki / La perspectiva de género en la universidad ¿ qué enseñás y cómo lo hacés?. p. 17

Luciano Fabbri; Rocío Moltoni; Florencia Rovetto; Alejandra Ridruejo / De la introducción al a transversalización: experiencias, trayectorias y estrategias desde la FCPolit a la UNR. p. 37

María de la Angeles Dicapua; Paulina Teglia Palermo; Luciano Bertolaccini / La Transversalidad de la problemática de Género en la docencia y la investigación universitaria. p. 75

Barbara Biglia; Nuria Vergés Bosch / Más allá de la transversalidad en la investigación: propuestas y reflexiones del Seminario Interdisciplinar de Metodología de Investigación Feminista (SIMRef). p. 97

Bios personales e institucionales por tomo/artículos. p. 127

En este segundo cuaderno, reunimos reflexiones colectivas en torno a experiencias situadas, que articulan docencia, investigación y gestión, en pos de crear respuestas institucionales a la necesidad de hacer de las perspectivas de género y feministas una mirada transversal en los procesos de producción de conocimientos en educación superior. Desde la Universidad Nacional General Sarmiento, colegas de la Asociación de Docentes e Investigadoras/es y del Programa de Políticas de Género, convidan la experiencia del curso "Transformando los Programas", ideados para transversalizar la perspectivas de género en las prácticas educativas. Desde la Facultad de ciencias Políticas UNR, los equipos del seminario Introducción a la perspectiva de género y CIFEG, y de la asignatura Sociología Sistemática y CIET, nos comparten sus experiencias haciendo de los feminismos una perspectivas transversal. Desde el SIMReF ( Universidad Rovida I Virgili, Tarragona), Biglia y Vergés Bosch nos interpelan a radicalizar las implicancias de introducir los aportes críticos de las epistemologías y metodologías feministas en los procesos de investigación.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image