Local cover image
Local cover image

Apuntes sobre : Lenguaje no sexista e inclusivo / Santiago Kalinowski...[et al]

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Cuadernos feministas para la Transversalización ; v. 3Publication details: Rosario (Santa Fe, Argentina) : UNR, Editora, 2020.Edition: 1a. edDescription: 110 p. 20x14 cmISBN:
  • 978-987-702-387-9
Subject(s):
Contents:
Luciano Fabbri - Florencia Rovetto / Introducción: Cuadernos feministas para la transversalización. p.9
Santiago Kalinowski / Lenguaje inclusivo: configuración discursiva de varas luchas. p.17
Javier Gasparri / Acerca del lenguaje inclusivo: cuestiones teóricas, razones políticas. p.31
Sara Isabel Pérez - Florencia Moragas / Lenguaje inclusivo: malestares y resistencias en el discurso conservador. p. 69
Resolución lenguaje no sexista e inclusivo UNR. p. 95
Bios personales e institucionales por tomo/artículos. p. 103
Summary: En este tercer cuaderno compartimos algunos Apuntes sobre lenguaje no sexista e inclusivo, un debate que se ha instalado en las agendas públicas, mediáticas e institucionales impactando también en aulas y pasillos y órganos de gobierno de nuestras universidades públicas.En primer lugar, el investigador lingüística y filólogo, Santiago Kalinowski, propone comprender el lenguaje inclusivo como una configuración discursiva de varias luchas. Javier Gasparri, director de la Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Letras UNR sistematiza argumentos teóricos y razones políticas para la promoción del uso académico e institucional del inclusivo. Desde la Universidad de Quilmes, Sara Pérez y Florencia Moragas aportan a comprender la politicidad del lenguaje inclusivo desde el análisis de las reacciones conservadoras en contra del mismo. Por último, incluimos en este cuaderno el texto de la resolución tomada por el Consejo Superior dela UNR en materia de lenguaje no sexista e inclusivo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Current library Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Arq. Hilarión H. Larguia 316.64 AP655 (Browse shelf(Opens below)) ej. 1 Available 18102

Luciano Fabbri - Florencia Rovetto / Introducción: Cuadernos feministas para la transversalización. p.9

Santiago Kalinowski / Lenguaje inclusivo: configuración discursiva de varas luchas. p.17

Javier Gasparri / Acerca del lenguaje inclusivo: cuestiones teóricas, razones políticas. p.31

Sara Isabel Pérez - Florencia Moragas / Lenguaje inclusivo: malestares y resistencias en el discurso conservador. p. 69

Resolución lenguaje no sexista e inclusivo UNR. p. 95

Bios personales e institucionales por tomo/artículos. p. 103

En este tercer cuaderno compartimos algunos Apuntes sobre lenguaje no sexista e inclusivo, un debate que se ha instalado en las agendas públicas, mediáticas e institucionales impactando también en aulas y pasillos y órganos de gobierno de nuestras universidades públicas.En primer lugar, el investigador lingüística y filólogo, Santiago Kalinowski, propone comprender el lenguaje inclusivo como una configuración discursiva de varias luchas. Javier Gasparri, director de la Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Letras UNR sistematiza argumentos teóricos y razones políticas para la promoción del uso académico e institucional del inclusivo. Desde la Universidad de Quilmes, Sara Pérez y Florencia Moragas aportan a comprender la politicidad del lenguaje inclusivo desde el análisis de las reacciones conservadoras en contra del mismo. Por último, incluimos en este cuaderno el texto de la resolución tomada por el Consejo Superior dela UNR en materia de lenguaje no sexista e inclusivo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image