Arquitetura e ensino : reflexoes para uma reforma curricular / Organizadores: Luciana Andrade, Lais Bronstein, Jacques Sillos.
Tipo de material:
- 9788588341029
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Materiales especificados | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Arq. Hilarión H. Larguia | 378:72 A553 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 1 | Disponible | 13915 | ||
![]() |
Arq. Hilarión H. Larguia | 378:72 A553 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 2 | Disponible (Ningun uso de restricciones) | 18108 | ||
Arq. Hilarión H. Larguia | 378:72 A553 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 3 | Disponible | 18300 |
INDICE
Sobre la Rreforma Curricular. p. 5
Presentación. p. 7
CONFERENCIAS
Carlos Lessa / El papel de la Universidad Pública. p. 15
Domingos Tavares / Facultad de Arquitectura de la Universidad de Porto. p. 22
MESAS REDONDAS
Alberto Rafael Cordiviola / Curso de Arquitectura da UFBA. p. 43
Joao Farias Rovatti / Arquitectura-UFRGS: UN programa de enseñanza “antiguo” y reconocido. p. 53
Marlice Nazareth Soares de Azevedo / Tres décadas de experiencia y sus principales momentos de ilnflexión. Una reflexión preliminar sobre la rayectoria de EAU UFF. p.64
Sivio Soares Macedo / FAU - USP: una experiencia de reforma curricular. p. 66
TRABAJOS PRESENTADOS
Andréa de Lacerda Pessoa Borde / Historia, teoría o proyecto e arquitectura y urbanismo: una aproximación crítica. p.73
Andrés Martín Passaro / La influencia del movimiento moderno en la estructura departamental de FAU UFRJ. p. 78
Eduardo Grinspun Koatz / O IAB-RJ, la formación y práctica profesional del arquitecto. p. 87
Genoveva Maya Fruet / Enseñar arquitectura ante la vivienda de bajos ingresos: potencial de acción. p. 93
Gustavo Rocha-Peixoto / El lugar de la historia y la teoría. p. 102
Ivete Farah / La formación del arquitecto: alcance curricular e interdisciplinariedades. p. 107
José Barki / Conceptos de diseño de proyectos: la experiencia del estudio disciplinar de la forma I. p. 109
José Ripper Kós / Propuesta para un nuevo formato de currícula para la FAU UFRJ. p. 120
Luiz Fernando Janot / Metodología y enseñanza para proyecto de arquitectura y urbanismo. p. 126
Maria Maia Porto y Claudia Barroso-Krause / La especificidad de la enseñanza de la tecnología para estudiantes de confort ambiental. p. 129
María del Pilar Rodríguez Carneiro Gomes / Interdisciplinariedad y enseñanza de la arquitectura. p. 132
Paulo Afonso Rheingantz / Propuesta de marco de referencia para la FAU UFRJ. p. 141
Paulo Fernando Neves Rodrigues / Aspectos de la enseñanza de sistemas estructurales en los cursos de formación de arquitectura: un marco para la Facultad de Arquitectura de la UFRJ. p. 156
Marcia Poppe y Vera Tangari / Propuesta de una metodología dialéctica para la construcción de conocimiento en la enseñanza del diseño arquitectónico. p. 162
RELATOS
Paulo Afonso Rheingantz / Consideraciones preliminares. p. 171
GRUPOS DE DISCUSION TEMATICA A:
RELATOR PAULO JARDIM DE MORAES. ¿QUE ARQUITECTOS QUEREMOS? LA FORMACION DESEADA.
2. La influencia de los ideales modernistas en la formación académica en la FAU. p. 177
1. Sociedad, ciudad, arquitectura y el profesional formado en la FAU-UFRJ. p. 176
3. El arquitecto y la producción informal de la vivienda y la ciudad. . p. 179
4. Interdisciplinariedad en la enseñanza de la arquitectura. p 181
GRUPOS DE DISCUSION TEMATICA B :
RELATOR: PAULO AFONSO RHEINGANTZ. CONSTRUYENDO UN CURRÍCULO POSIBLE: BUENAS EXPERIENCIAS EN LA FAU
1. Metodología de enseñanza del diseño arquitectónico y urbano. p. 184
2. Historia y teoría y proyectos de arquitectura y urbanismo. p. 185
3. La especificidad de la enseñanza de la tecnología a los estudiantes de arquitectura. p. 187
4.Enseñanza del diseño fuera del taller convencional. p. 189
PROPUESTA DE LA FAU
Pablo Benetti / Una estructura para la Facultad de Arquitectura y Urbanismo para la UFRJ. p. 193
Carta para la FAU. p. 198
Epílogo. p. 201
Este libro pretende registrar el fructífero debate que se desarrolló, en el interior de esta facultad y que constituyó una etapa intermedia en el proceso de construcción de un nuevo currículum, actualmente en marcha. La exposición que aquí realizamos de los trabajos presentados constituye un registro necesario si queremos que esta iniciativa no se desvanezca en las reflexiones de arquitectura y enseñanza para una reforma curricular y producto del 1er. Seminario de enseñanza en la FAU UFRJ, organizado por la Coordinación de Extensión y el Director de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Federal de Rio de Janeiro.
No hay comentarios en este titulo.