Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El tráfico en las ciudades / Colin D. Buchanan

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección de Ciencias SocialesDetalles de publicación: Madrid : Tecnos, 1973Descripción: 254 p. : mapas, planos, il. col., 24x16 cmTema(s):
Contenidos:
1. EL PROBLEMA: SU REALIDAD. SU ALCANCE. La frustración en el uso de los vehículos -- Los accidentes -- El deterioro del ambiente -- Ruidos -- Humos y olores -- Otras dificultades ambientales -- El futuro del vehículo a motor -- Posibles sustitutos del vehículo de otor -- El crecimiento futuro del tráfico -- La forma de las áreas urbanas -- Dispersión urbana -- Un problema de diseño.
2. LA BASE TEORICA: La naturalez del tráfico urbano -- El problema del tráfico de paso -- El tráfico urbano -- Los viajes al alugar de trabajo -- El movimiento de los vehículos en los centros de las ciudades -- La esenia del problema -- La accesibilidad -- El medio ambiental -- El diseño -- Relación medio ambiental-red -- Redes de distribución -- Areas ambientales -- Tres variables -- La arquitectura del tráfico -- Urbanización global -- Areas residenciales -- Normas ambientales -- Conclusión.
3. ESTUDIOS PRACTICOS: Una ciudad pequeña: Newbury -- Las condiciones actuales -- Los viajes con motivos de trabajo, y el modo de desplazarse -- Accesibilidad y ambiente -- El futuro incremento del tráfico -- La red pricnipal -- El Centro de la ciudad -- Conclusiones. Una gran ciudad: Leeds -- La ciudad en la época presente -- Los principales movimientos futuros -- La red primaria -- El área central -- La red del área central -- Gestión de los ambientes -- Conclusión. Una histórica ciudad: Norwich -- Las condiciones presentes -- Las bases para un planeamiento -- Conclusión. Un tramo central en la ciudad de Londres -- El área objeto de nuestro estudio -- El pleno uso de los automóviles -- La red -- Objetivos de los presentes estudios -- Renovación urbana completa -- Conclusión -- Renovación urbanística parcial -- La renovación urbanística por etapas -- La renovación mínima -- Conclusiones generales respecto de los tes estudios.
4. ALGUNAS LECCIONES DERIVADAS DE LA PRACTICA CORRIENTE: La Gran Bretaña: Las nuevas ciudades -- Las ciudades bombardeadas -- Los planes de urbanización Europa: Alemania Occidental -- Estocolmo -- Venecia. Los Estados Unidos: Los Ageles -- Los Freeways o autopistas -- Forma ubana -- Las áreas centrales -- El menor impacto del tráfico -- Conclusión.
5. CONCLUSIONES DE INDOLE GENERAL: Los planes de transporte -- La política del aparcamiento -- El ptransporte público y los atutomóviles privados -- Períodos punta -- La escala de las vías primarias -- Las ciudades históricas -- Gestión ambiental -- El conflicto entremedidas a corto y largo plazo -- La urbanización global (o desarrollo generla) -- El control del desarrollo -- Conclusión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Materiales especificados Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Arq. Hilarión H. Larguia 711.7 B918 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible 2030
Libro Libro Arq. Hilarión H. Larguia 711.7 B918 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 2 Disponible 2031
Libro Libro Arq. Hilarión H. Larguia 711.7 B918 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 3 Disponible 2032

1. EL PROBLEMA: SU REALIDAD. SU ALCANCE. La frustración en el uso de los vehículos -- Los accidentes -- El deterioro del ambiente -- Ruidos -- Humos y olores -- Otras dificultades ambientales -- El futuro del vehículo a motor -- Posibles sustitutos del vehículo de otor -- El crecimiento futuro del tráfico -- La forma de las áreas urbanas -- Dispersión urbana -- Un problema de diseño.

2. LA BASE TEORICA: La naturalez del tráfico urbano -- El problema del tráfico de paso -- El tráfico urbano -- Los viajes al alugar de trabajo -- El movimiento de los vehículos en los centros de las ciudades -- La esenia del problema -- La accesibilidad -- El medio ambiental -- El diseño -- Relación medio ambiental-red -- Redes de distribución -- Areas ambientales -- Tres variables -- La arquitectura del tráfico -- Urbanización global -- Areas residenciales -- Normas ambientales -- Conclusión.

3. ESTUDIOS PRACTICOS: Una ciudad pequeña: Newbury -- Las condiciones actuales -- Los viajes con motivos de trabajo, y el modo de desplazarse -- Accesibilidad y ambiente -- El futuro incremento del tráfico -- La red pricnipal -- El Centro de la ciudad -- Conclusiones. Una gran ciudad: Leeds -- La ciudad en la época presente -- Los principales movimientos futuros -- La red primaria -- El área central -- La red del área central -- Gestión de los ambientes -- Conclusión. Una histórica ciudad: Norwich -- Las condiciones presentes -- Las bases para un planeamiento -- Conclusión. Un tramo central en la ciudad de Londres -- El área objeto de nuestro estudio -- El pleno uso de los automóviles -- La red -- Objetivos de los presentes estudios -- Renovación urbana completa -- Conclusión -- Renovación urbanística parcial -- La renovación urbanística por etapas -- La renovación mínima -- Conclusiones generales respecto de los tes estudios.

4. ALGUNAS LECCIONES DERIVADAS DE LA PRACTICA CORRIENTE: La Gran Bretaña: Las nuevas ciudades -- Las ciudades bombardeadas -- Los planes de urbanización Europa: Alemania Occidental -- Estocolmo -- Venecia. Los Estados Unidos: Los Ageles -- Los Freeways o autopistas -- Forma ubana -- Las áreas centrales -- El menor impacto del tráfico -- Conclusión.

5. CONCLUSIONES DE INDOLE GENERAL: Los planes de transporte -- La política del aparcamiento -- El ptransporte público y los atutomóviles privados -- Períodos punta -- La escala de las vías primarias -- Las ciudades históricas -- Gestión ambiental -- El conflicto entremedidas a corto y largo plazo -- La urbanización global (o desarrollo generla) -- El control del desarrollo -- Conclusión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local