Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El filtro como límite emocional : el modelo japonés como espacio de relaciones / Miguel Guitart Vilches

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español, Inglés Detalles de publicación: Madrid : CEU Ediciones, 2016Descripción: 15-27 p. : fot. byn., 24x17 cmISSN:
  • 2340177X
Otro título:
  • The filter as an emotional limit: the japanese model as a space of relations
Tema(s): En: Constelaciones: Revista de Arquitectura de la Universidad CEU San Pablo nº 4 (may 2016) p. 15-27Tema: Los filtros funcionan como barreras permeables, o como elementos de relación entre un exterior que enlaza con lo real, lo objetivo, lo inmediato, y un interior que nos conduce a la evocación , lo subjetivo y lo pausado. Es en los filtros donde dicha ruptura o encuentro deviene en un espacio propio, un espacio de transición. Un filtro establece por lo tanto un lugar nuevo de relaciones con un espesor variable que puede oscilar desde un fino plano traslúcido de identidad física casi inestimable hasta un elemento de corporeidad mucho más categórica y definitiva. La construcción de una perforación o una entramado de esta condición supone la creación de una envolvente que facilita una actitud reflexiva con la que se estimula la propia conciencia en el medio construido por medio de sentidos. Como tercer espacio o lugar de intersección, es el lugar donde se produce la transformación de lo real, y por lo tanto, la posibilidad. El concepto del ma y el espacio engawa en Japón aglutinan este potencial arquitectónico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Materiales especificados Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica Analítica Arq. Hilarión H. Larguia 72.01 UN58 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible 15701

Los filtros funcionan como barreras permeables, o como elementos de relación entre un exterior que enlaza con lo real, lo objetivo, lo inmediato, y un interior que nos conduce a la evocación , lo subjetivo y lo pausado. Es en los filtros donde dicha ruptura o encuentro deviene en un espacio propio, un espacio de transición. Un filtro establece por lo tanto un lugar nuevo de relaciones con un espesor variable que puede oscilar desde un fino plano traslúcido de identidad física casi inestimable hasta un elemento de corporeidad mucho más categórica y definitiva. La construcción de una perforación o una entramado de esta condición supone la creación de una envolvente que facilita una actitud reflexiva con la que se estimula la propia conciencia en el medio construido por medio de sentidos. Como tercer espacio o lugar de intersección, es el lugar donde se produce la transformación de lo real, y por lo tanto, la posibilidad. El concepto del ma y el espacio engawa en Japón aglutinan este potencial arquitectónico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local