Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Carreteras, calles y aeropistas : principios generales de la mecánica de suelos aplicados a la pavimentación y métodos para el cálculo de pavimentos flexibles / Raúl Valle Rodas

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : El Ateneo, 1982Edición: 6a. edDescripción: 476 p. : fot. byn., Calculos, Diagrs., 22x15 cmISBN:
  • 9500252090
Tema(s):
Contenidos:
I. SUELOS : 1. Investigación del sitio. Perfil del subsuelo. Métodos de exploración. p.3-19 2. Obtención de muestras. Zonas de préstamo. Terraplenes y subrasantes. p.20-28 3. Formación del Suelo. p.29-31 4. Factores de fomación de los suelos. p.32-34 5. Características de los suelos. p.35-40 6. Representación gráfica de un suelo. p.41-49 7. Clasificaciones de suelos. p.49-61
II. ENSAYOS DE SUELOS . 1. Contenido de humedad. p.67 2. Peso específico. p.68-69 3. Análisis granulométrico. p.70-76 4. Límite de consistencia. p.77-89 5. Permeabilidad. p.90-95 6. Capilaridad. p.96-106 7. Humedad óptima y densidad máxima. p.107-138 8. Método CBR. p.139-156 9. Ensayos de corte. p.157-168 10. Consolidación. p.169-174 11. Ensayo de arga directa. p.175-180
III. PAVIMENTOS FLEXIBLES 1. Pavimentos. Clasificación. p.181-185 2. Pavimentos flexibles. Terminología. Función y características de las diferentes capas de un pavimiento flexible. p.186-192 3. Materiales bituminosos. Definiciones. Especificaciones. Tipos de asfaltos y alquitranes usados en pavimentos. p.193-200 4. Granulometría del material pétreo empleado en mezclas asfálticas. p.201-210 5. Ensayos de laboratorio del material pétreo y de los asfaltos usados en pavimentos. p.211-225 6. Mezclas asfálticas. p.226-248
IV METODOS PARA EL CALCULO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES 1. Influencia del tipo de carga,de la repetición de cargas y del área cargada. p. 249-257 2. Método del índice de grupo. p. 258-263 3. Método de la FAA. p.264-267 4. Método CBR. p.268-276 5. Método de Mc Leod. p.277.280 6. Método de Kansas. p.281-285 7. Método Hveem. p.286-298 8. Método del Instituto de Asfalto de Estados Unidos. p.299-309 9. El experimento vial AASHO. p.310-350
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Materiales especificados Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Arq. Hilarión H. Larguia 625.711 R204 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible 8784

I. SUELOS : 1. Investigación del sitio. Perfil del subsuelo. Métodos de exploración. p.3-19 2. Obtención de muestras. Zonas de préstamo. Terraplenes y subrasantes. p.20-28 3. Formación del Suelo. p.29-31 4. Factores de fomación de los suelos. p.32-34 5. Características de los suelos. p.35-40 6. Representación gráfica de un suelo. p.41-49 7. Clasificaciones de suelos. p.49-61

II. ENSAYOS DE SUELOS . 1. Contenido de humedad. p.67 2. Peso específico. p.68-69 3. Análisis granulométrico. p.70-76 4. Límite de consistencia. p.77-89 5. Permeabilidad. p.90-95 6. Capilaridad. p.96-106 7. Humedad óptima y densidad máxima. p.107-138 8. Método CBR. p.139-156 9. Ensayos de corte. p.157-168 10. Consolidación. p.169-174 11. Ensayo de arga directa. p.175-180

III. PAVIMENTOS FLEXIBLES 1. Pavimentos. Clasificación. p.181-185 2. Pavimentos flexibles. Terminología. Función y características de las diferentes capas de un pavimiento flexible. p.186-192 3. Materiales bituminosos. Definiciones. Especificaciones. Tipos de asfaltos y alquitranes usados en pavimentos. p.193-200 4. Granulometría del material pétreo empleado en mezclas asfálticas. p.201-210 5. Ensayos de laboratorio del material pétreo y de los asfaltos usados en pavimentos. p.211-225 6. Mezclas asfálticas. p.226-248

IV METODOS PARA EL CALCULO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES 1. Influencia del tipo de carga,de la repetición de cargas y del área cargada. p. 249-257 2. Método del índice de grupo. p. 258-263 3. Método de la FAA. p.264-267 4. Método CBR. p.268-276 5. Método de Mc Leod. p.277.280 6. Método de Kansas. p.281-285 7. Método Hveem. p.286-298 8. Método del Instituto de Asfalto de Estados Unidos. p.299-309 9. El experimento vial AASHO. p.310-350

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local