Historia de la arquitectura : de la antiguedad a nuestro dias / Jan Gympel
Tipo de material:
- 3895084778
Contenidos:
Tema: La arquitectura se considera la madre de las artes plásticas, porque la pintura y la escultura se desarrollan a menudo dependiendo de los edificios, como por ejemplo los murales o frisos. Incluso las pinturas rupestres de culto nigromántico servían para decorar una vivienda. Por eso los griegos antiguos denominaban obrero principal arkhitekton al maestro de obras.La arquitectura, a diferencia del resto de los géneros artísticos, satisface la primordial necesidad humana de seguridad: los edificios ofrecen protección ante el clima y los animales salvajes. Por esta razón es casi imposible eludir los testimonios de la actividad constructora allí donde viven seres humanos hay casas, cabañas y tiendas. Sin embargo, también las necesidades espirituales y anímicas juegan un papel importante en la construcción: las cuatro paredes propias y el techo sobre la cabeza separan al hombre del mundo que lo rodea y crean dimensiones humanas propias. La construcción también modifica el espacio exterior: el patio, el pueblo y la ciudad son ambientes artificiales arrebatados a la naturaleza. Así pues, se puede adivinar mucho sobre el pensamiento y el sentimiento de los constructores de un edificio a partir de la configuración dada a la relación entre el espacio interior y el exterior: ¿Están hechas las paredes exteriores de gruesos muros o de cristal? ¿Marcan los portales, las escalinatas, los antepatios o los vallados una abertura o un distanciamiento?
Contenido.
La Antiguedad y El Paleocristianismo
El Islan
El Romanico
El Gotico
El Renacimiento
El Barroco y El Rococo
El Neoclasicismo
El Historicismo y La Arquitectura de Ingenieria
Primera mitad del Siglo XX
Segunda mitad del Siglo XX
Segunda mitad del Siglo XX
No hay comentarios en este titulo.