Edificio Puente : Infraestructura de conexion fisica y social a partir del uso de piezas estandarizadas / Martina castelli y Victoria Fortunato; tutora Ana Lina Klotzman
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Materiales especificados | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Arq. Hilarión H. Larguia | 711.2(821.6.17) C348 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 1 | Disponible | PFC0660 |
Proyecto Final de Carrera -- Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño -- Universidad Nacional de Rosario
p. 93
INTRODUCCION
01.Nuevo Alberdi : Problemáticas y oportunidades. p.10
01.01 Nuevo Alberdi : Contextos. p.12
01.02 Situación de riesgo hídrico. p.12
01.03 Aproximación al territorio. p.16
01.04 Otras problemáticas clave: Falta de conexión y equipamientos. p.19
01.05 Oportunidades emergentes del Masterplan en Nuevo Alberdi. p.22
02.La implantación: el punto estratégico del edificio Puente en el sitio. p.26
02.01 La respuesta al Convite. p.28
02.02 El edificio Puente: un proyecto en dialogo con su paisaje. p.30
03. La definición del programa: en base a las demandas del barrio y de la ciudad. p.32
03.01 Nivel 1: Cruzar. p.36
03.02 Nivel 2 : Educar. p.40
03.03 Nivel 3: Investigar . p.44
03.04 Nivel 4: Avistar. p.48
03.05 Nivel 0: Contactar. p.52
04.La solución constructiva: la gestión a partir de piezas estandarizadas de montaje en seco. p.54
04.01 El sistema de sostén. p.56
04.02 La resolución técnica de la piel: entre lo artificial y la naturaleza. p.62
05.Edificio Puente: La generación de nuevos escenarios en el territorio. p.78
06.Bibliografia. p.86
Este proyecto final de carrera tiene lugar en Nuevo Alberdi, un barrio periférico y marginado de Rosario. Se trata d un territorio atravesado por una problemática hídrica que pone en constante riesgo a sus habitantes, y surge del contacto directo con cursos de agua, debido a que se encuentra bordeado por el Arroyo Ludueña, el Canal Salvat y el Canal Ibarlucea. Se detectaron problemáticas particulares como la desconexión física y social, la falta de trazados infraestructurales planificados y la necesidad de un espacio de contención para la comunidad. No obstante las organizaciones sociales que trabajan en el barrio tienen la intención de responder a estas problemáticas y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Para llevarlo a cabo, formulan el Masteplan para Nuevo Alberdi: Un proyecto de integración socio-urbana.
Ante esto la propuesta proyectual especifica es un Edificio Puente, que contiene el programa de Punto de interpretación del Humedal. Asegurando un cruce seguro, un trazado de servicios planificado y un espacio de contención y refugio, con espacios polivalentes para entender a la diversidad de necesidades de los vecinos del barrio, y realizar actividades para la ciudad, funcionando como un atractivo turístico que revalorice este territorio.
No hay comentarios en este titulo.