Misiones inversas
Material type:
- 9789877023695
- A&P : Arquitectura y Planeamiento
Item type | Current library | Call number | Materials specified | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Arq. Hilarión H. Larguia | 72:711 (Browse shelf(Opens below)) | Secretaría de Extensión | ej. 1 | Available | 17706 | ||
![]() |
Biblioteca CURDIUR | ej. 1 | Available | LCUR-0310 |
ACTIVIDADES
WORKSHOP P-A-T-T-E-R-N-S
WORKSHOP SUPERFICIES MINIMAS
Inside Out
Pitágoras
Entre Líneas
Pop up
WORKSHOP ARQUIBARRIO
El presente proyecto se realizó en el marco de dos convocatorias de la SPU del Ministerio de Educación de la Nación Convocatoria 2015 de Vinculación Tecnológica "Capacidades universitarias para el desarrollo productivo. Ernesto Sábato" y convocatoria 2015 de Misiones Inversas VI "Programa de Promoción e la Universidad Argentina". La articulación entre las dos convocatorias llevó el nombre de "11 Analógico + digital: Seminarios de articulación entre innovación tecnológica y extensión universitaria. Proyecto y construcción 1:1 de un prototipo de cobertizo para la emergencia social. " El proyecto contó con el apoyo institucional de la Dirección de Relaciones Internacionales y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Arquitectura, planeamiento y Diseño y fue declarado de Interés Académico por el Consejo Directivo a través de la Resolución Nº234/2016. Analógico y Digital se enmarcó en una de las líneas estratégicas previstas para los próximos años de gestión relacionada con incentivo a la innovación, el desarrollo y la vinculación tecnológica con mayor inclusión e impacto sociales, considerando que la ejecución y cumplimiento del mismo aporta a una carencia infraestructural en este campo. De este modo, el sentido inicial de otorgar un salto de calidad en las construcciones, procesos tecnológicos y sistemas constructivos, ha permitido brindar una oportunidad de respuesta a demanda de asesoramiento y apoyo institucional,encargados por algunas organizaciones territoriales. a implementación del proyecto consistió en el dictado de tres Seminarios Concatenados que articularon el diseño digital, el desarrollo proyectual de prototipos y la fabricación escala real de un cobertizo que pudiera dar espacio físico a la experimentación y testeo de materiales, la realización de pruebas, ensayos, modelos y partes estructurales del edificio prototípico. Estos desarrollos tecnológicos-materiales tuvieron como destino un prototipo constructivo aplicado en una obra demandada por la comunidad de pescadores del barrio La Rivera quienes conformaron una cooperativa que les permita aglutinarse para poder superar la dependencia económica con los "Palanqueros", así como disponer de un espacio para la incorporación de valor a la pesca tradicional.
There are no comments on this title.